Diariamente se beben millones de tazas de café en el mundo. De ahí que los efectos del café para la salud hayan sido causa de numerosos estudios.
Los resultados de estos estudios han dado lugar a muchos comentarios contradictorios sobre las consecuencias de tomar café para el organismo, pero se ha llegado a la conclusión de que un consumo equilibrado y moderado de esta bebida produce más beneficios que daños.
A continuación explicamos cuales son los 10 beneficios del café para la salud.
1. Disminuye los dolores de cabeza
Su contenido de cafeína contribuye a disminuir las cefaleas. De ahí que incluso haya fármacos como la Cafiaspirina indicados para el dolor de cabeza cuyo principio activo es la cafeína.
2. Tiene efecto diurético
La cafeína aumenta el flujo de sangre hacia los riñones e impiden la absorción de sodio de ahí las propiedades diuréticas del café.
3. El café ayuda a adelgazar
Un café solo contiene nada más que 2 calorías por ello es una bebida muy recomendable cuando se realizan dietas para perder peso.
4. El café mejora el intelecto
Es una bebida muy estimulante que mejora el tiempo de reacción, el estado vigilante, la atención y el razonamiento lógico.
5. Reduce la diabetes tipo 2
Se ha comprobado una reducción de la diabetes mellitus tipo 2 en los consumidores de café. Y al parecer no es por la cafeína ya que el efecto puede ser mayor con el café descafeinado.
6. El café disminuye los niveles de ansiedad
Según un estudio de la Universidad de Seúl tomar café disminuye la ansiedad que provoca la falta de sueño.
7. Merma los tics
La cafeína que contiene el café tiene efecto vasodilatador y contribuye a inhibir la contracción involuntaria de los párpados.
8. Reduce la posibilidad de padecer algunos tipo de cáncer.
Un estudio reciente ha revelado que tomar tres o cuatro tazas de café al día reduce un 20% el riesgo de padecer cáncer de endometrio.
Otra investigación publicada en la revista Cancer Causes and Control afirmaba que los hombres que bebían cuatro o más tazas de café al día tenían un 59% menos riesgo de entrar en un estado más avanzado del cáncer de próstata que quienes tomaban una sola taza a la semana.
Y un estudio del Istituto di Ricerche Farmacologiche Mario Negri de Italia, demostró que consumir café reduce un 40% el riesgo de padecer cáncer de hígado.
9. Protege contra enfermedades cardiovasculares
Un informe publicado en junio de 2013, basado en los estudios realizados en la última década, relacionaba el consumo de café en cantidades moderadas con una reducción del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares como un infarto.
10. Disminuye el riesgo de sufrir enfermedades neurodegenerativas.
Debido a la acción de la cafeína los consumidores de café pueden tener un 65% menos de probabilidad de sufrir Alzheimer y entre un 32% y un 60% de desarrollar Parkinson.