5 cosas que no sabías de los Palmarianos

Portada » Religión » 5 cosas que no sabías de los Palmarianos

Su sede se encuentra en una pequeña aldea pero tiene miles de seguidores repartidos por todo el mundo y sus múltiples escándalos han sido portada de periódicos e informativos. Hablamos de la Iglesia Cristiana Palmaria de los Carmelitas de la Santa Faz, una iglesia que es todo un misterio para el mundo pero de la que a continuación te revelamos 5 cosas que probablemente no sabías.

1. ¿Cómo nació la Iglesia Palmariana?

Iglesia del palmar de troya

Todo comenzó en 1968 cuando 4 niñas dijeron que se les había aparecido la Virgen María en la finca de la Alcaparrosa, a un kilómetro de la aldea del Palmar de Troya, una pedanía de Utrera, en la provincia de Sevilla. Pero estas niñas solo fueron las primeras de una larga lista de personas que afirmaban que se les había aparecido la virgen en aquel lugar.

De todas ellas fue el vidente Clemente Domínguez Gómez el que se erigió como líder. Clemente afirmaba sufrir estigmas durante sus visiones y entraba en éxtasis delante de las multitudes congregadas. Esto provocó que la finca se convirtiera en un lugar de peregrinaje en el que supuestamente se hacían curaciones milagrosas con el agua de un pozo de la zona.

En 1972 recibieron una donación de 16 millones de pesetas de la anciana baronesa del castillo de Chinrel y Clemente y su compañero Manuel Alonso Corral, realizaron viajes por Estados Unidos, Canadá, América Latina y Europa para conseguir más fondos, hacer discípulos y fundar sedes palmarianas. Con las donaciones y un préstamo que les concedió el banco central de Utrera comenzaron la construcción de un templo en la finca. Y es que en una supuesta visión se les había revelado que tenían que hacer un santuario allí.

2. Su fundador, el Papa Clemente

el papa clemente de la iglesia del palmar

Clemente junto con otros 3 compañeros fue nombrado obispo por el arzobispo vietnamita Pierre Martin Ngô-Dinh-Thuc. Tras esto, se dedicaron a nombrar a sacerdotes y monjas. Y así nació la organización religiosa de los Carmelitas de la Santa Faz. En 1978 tras el fallecimiento de Pablo VI, Clemente afirmó que este se le había aparecido junto con Jesucristo y la Virgen y lo habían nombrado papa, entonces el se autoproclamó como papa con el nombre de Gregorio XVII.

El papa Clemente trajo la polémica a la orden en numerosas ocasiones. Condenó la herejía, el modernismo y el Comunismo, que eran ideologías aceptadas por el Concilio Vaticano II y fue excomulgado por la Iglesia Católica. Santificó a personajes del franquismo y excomulgó al rey de España Juan Carlos I y a Juan Pablo II por usurpador, apóstata, traidor, antipapa y anticristo. Era conocido por frecuentar tanto en Sevilla como en sus viajes bares, discotecas y por consumir abundantes bebidas alcohólicas. En 1997 admitió haber abusado sexualmente de sacerdotes y monjas de su orden Tras su muerte a los 58 años, le sucedió Manuel Alonso Corral con el título de Pedro II.

3. ¿Cómo es la vida de los palmarianos?

los palmarianos

Tras ser proclamado papa, Clemente dictó una serie de normas que regirían la vida de los palmarianos y que quedaron recogidas en su Decreto Apostólico de 1978. Esta obra especificaba que las misas fueran en latín y las mujeres oraran con el pelo cubierto por un velo. En su día a día debían vestir con ropa muy formal y las mujeres no podían usar el pantalón. Ha medida que pasaron los años siguieron añadiendo sus propias normas y a día de hoy tienen prohibido usar mangas cortas, ir a la playa, ver cine, leer prensa y relacionarse con otras personas que no sean palmarianos. Es una organización tan secreta que no permite la entrada en su basílica a personas ajenas ni que se hagan fotos.

4. ¿Es una religión o una secta?

La iglesia del Palmar está oficialmente categorizada como secta. Según la RAE, secta es una doctrina religiosa o ideológica que se aparta de lo que se considera ortodoxo. O una comunidad cerrada que promueve o aparenta promover fines de carácter espiritual, en la que los maestros ejercen  un poder absoluto sobre los adeptos. Y la Iglesia del Palmar responde perfectamente a esta definición.

5. Sus escándalos

ex papa del palmar

Hemos hablado de las polémicas que suscitó el papa Clemente, pero no han sido las únicas.

En Abril de 2016 el papa Gregorio XVIII desertó como líder espiritual de la Iglesia Palmaria para irse en su papamóvil a Sierra Nevada con su novia, una ex monja de la secta. Pero ahí no quedó todo. Tras su fuga desveló el supuesto engaño masivo de la Iglesia del Palmar a sus fieles durante 40 años.

Lo más sorprendente fue que el 10 de Junio de 2018 volvió a ser noticia por asaltar su antigua basílica. El ex papa saltó la valla de la iglesia con su actual pareja y al parecer con la intención de robar. Pero el plan se les vino abajo cuando fueron sorprendidos por un miembro de la congregación y entonces comenzó una violenta reyerta en la que resultaron los tres heridos por un arma blanca.

 

Deja el primer comentario