El Caminito del Rey, sin duda alguna, es la ruta más impactante que puedes hacer en España. Es cierto que hay rutas espectaculares en el pirineo, en Asturias… pero las sensaciones que te ofrecerán las pasarelas colgantes del Caminito del Rey serán únicas e inigualables.
Datos más destacados del Caminito del Rey:
- El recorrido total de la ruta es de 7,7 km. Esa distancia se divide en 2,9 km que discurren por las pasarelas, sobre el Valle del Hoyo, y los 4800 metros restantes pertenecen a los caminos de acceso a la ruta, tanto entrada como salida.
- La ruta finaliza atravesando una pasarela colgante que está suspendida a 105 metros de altura.
- Aunque no es una ruta peligrosa, las características del paso entre las paredes de roca y la altura pueden causar sensaciones impactantes a aquellos senderistas más impresionables.
- Es un recorrido lineal, no circular. Eso exige que cada visitante debe asegurarse la forma de volver al punto donde tiene su coche. Hay un autobús que realiza el recorrido de vuelta por carretera y que puede contratarse al comprar la entrada de la ruta.
- La entrada es por el acceso norte (Ardales) y se sale de la ruta por el acceso sur (Álora), junto a la estación de tren de El Chorro.
- Se suele tardar en hacer todo el recorrido entre 3 y 4 horas en función del ritmo que se lleve.
- Durante los senderos de acceso y salida de la ruta hay ciertas pendientes que hay que afrontar con calma, dato a tener en cuenta para ciertas personas con limitaciones físicas. Hay también un tramo bastante largo de escaleras que dan cierto vértigo, pero como es al final, donde ya te da igual el vértigo después de caminar por toda la ruta, no suele ser un problema.
- Los pases de acceso son cada 15 ó 30 minutos.
- Debes llegar al área de acceso al menos 30 minutos antes de la hora que hayas solicitado en tu entrada, con el fin de organizar los grupos.
- Deberías llevar algo de comida y bebida, calzado adecuado para sendero de montaña, y algo para cubrirte en los puntos donde hay mucho viento. No olvides una crema de protección solar.
Dónde está el Caminito del rey
El Caminito del Rey se encuentra en el desfiladero de los Gaitanes, entre los términos municipales de Ardales, Álora y Antequera, en la provincia de Málaga. El acceso a la ruta se efectúa desde la parte norte de la misma, es decir, la parte de la ruta pegada al embalse de Gaitanejo. En este plano se sitúa el punto exacto donde comienza la ruta:
El inicio de la ruta se encuentra a 2h en coche desde Sevilla, a 1h 10m desde Málaga o 1h 50m desde Córdoba.
Caminito del Rey: Entradas, reservas y precios
Entradas y precios
Las entradas al Caminito del Rey cuestan 10€ por persona. Existe la opción de comprar una entrada de 11,55€ que incluye el servicio de autobús lanzadera al finalizar el recorrido de la ruta para devolverte al inicio.
Reservas
Te sugerimos que hagas tu reserva por internet. Las entradas son limitadas para cada día por lo que debes comprarlas con bastante antelación si vas a ir un fin de semana o un día festivo. El máximo de entradas que permiten comprar por usuario son 20, por lo que si sois un grupo grande, tendrás que hacer la compra en dos o más veces. Puedes hacer tus reservas desde la web de la empresa que lo gestiona.
Existe una opción de visita guiada, por la que habrá que pagar 18€ por entrada y un máximo de 25 personas.
Teléfono del Caminito del Rey
Para contactar con la empresa que gestiona el Caminito del Rey debes llamar a un 902. El que aparece en la web es 902 787 325. Pero como no nos gustan nada los 902, te dejamos el teléfono directo que es 952458145.
Alojamientos en el Caminito del Rey
Nosotros decidimos hacer noche en Ardales. Puedes investigar en otros pueblos cercanos, pero este pueblo es precioso y es digno de visitar y conocer. Nos alojamos en los apartamentos Ardales, a los que tenemos que dar una excelente nota, os los recomendamos. Están a 30 minutos en coche del acceso a la ruta.
Para desayunar y almorzar os recomendamos el Bar Millán, en la plaza del pueblo.
Mis recomendaciones para hacer la ruta
Nosotros hicimos noche en Ardales, nos levantamos tempranito y nos fuimos en coche hasta el parking publico que hay en el camino hacia el acceso norte.
Una vez aparcado el coche nos dirigimos caminando unos metros por el arcén de la carretera hasta un pequeño túnel de acceso al sendero que llega a la entrada norte de la ruta (ver mapa adjunto). Ese sendero ya es parte de la ruta, así que disfrútalo, ve con tiempo, lleva una buena cámara de fotos.
Cuando hayas terminado la ruta (entre 3 y 4 horas) coge el bus que sale muy cerca de la estación de El Chorro y que recorrerá la carretera por la que viniste hasta que pare en el aparcamiento público donde tienes el coche.
Hay quien prefiere entrar por un acceso junto al restaurante El Kiosko, a nosotros este nos gustó más.
Pasarela final del Caminito del Rey, el vértigo ha llegado
Este es el punto más espectacular de la ruta. Una pasarela colgante de unos 30 metros de longitud, colgada a 105 metros de altura por la que debes pasar para finalizar el recorrido. Debajo de ella cabe perfectamente La Giralda de Sevilla, para que te hagas una idea de su altura. Te recomiendo que veas este video donde se aprecia perfectamente la inmensa belleza que podrás contemplar desde esta pasarela.