La doctora Marian Rojas Estapé nos explica en este video cómo el uso excesivo de TikTok puede tener consecuencias negativas en nuestra salud mental, especialmente entre los jóvenes. ¿Por qué esta red social es tan adictiva y cómo podemos hacer un uso más consciente y saludable?
Las 3 claves del éxito de TikTok
TikTok tiene algunas características que lo hacen especialmente exitoso y atractivo para los usuarios:
- Los vídeos son muy cortos, de apenas unos segundos o un minuto como máximo. Esto permite ver muchísimos vídeos en muy poco tiempo.
- Todo el contenido está personalizado gracias a un potente algoritmo. Solo te muestra vídeos relacionados con tus intereses, según tus interacciones previas en la app.
- Los vídeos van uno detrás de otro sin interrupciones. No hay tiempo para la reflexión o para parar. Es un flujo constante de contenido diseñado para enganchar.
Cómo afecta TikTok a nuestro cerebro y comportamiento
El problema es que estas características, diseñadas para maximizar el engagement, también tienen efectos negativos en nuestro cerebro y conducta:
- Afecta al sistema de recompensa del cerebro, encargado de generar satisfacción y placer cuando conseguimos algo. Al obtener gratificación constante e inmediata en TikTok, se debilita nuestra capacidad para tolerar la frustración y posponer las recompensas.
- Provoca adicción. Al liberar tanta dopamina, la hormona del placer, podemos volvernos casi adictos a esa sensación y necesitar cada vez más. Es una fuente rápida e infinita de gratificación.
- Reduce la capacidad de atención. Nos acostumbramos a estímulos muy rápidos y superficiales, perdiendo interés por cosas que requieren más tiempo y esfuerzo.
- Puede incrementar problemas de salud mental ya existentes, como trastornos alimenticios o depresión, porque el algoritmo nos muestra contenidos relacionados.
Cómo hacer un uso más saludable de TikTok
Entonces, ¿debemos eliminar TikTok de nuestras vidas? No necesariamente. Podemos seguir usándolo, pero de una forma más consciente y equilibrada:
- Limita el tiempo diario que pasas en la app, por ejemplo 30 minutos al día. Pon una alarma si es necesario.
- Activa el modo restringido en los ajustes, que oculta contenido potencialmente problemático.
- Cuando notes que llevas mucho rato viendo vídeos, haz pausas activas para descansar la mente.
- Utiliza TikTok solo en momentos de ocio, no cuando tengas otras tareas pendientes. De lo contrario te distraerá y restará productividad.
- Si sufres algún problema de salud mental, es recomendable eliminar TikTok durante un tiempo, ya que puede agravar los síntomas.
- Analiza tu comportamiento y si detectas signos de adicción, no dudes en pedir ayuda profesional. Existen tratamientos eficaces.
https://www.youtube.com/watch?v=YLLaKO-ZnLw
Es importante tener en cuenta que no todas las personas se ven igualmente afectadas por el uso de TikTok. Pero teniendo claro cómo funciona esta red social y estableciendo límites saludables, podemos seguir disfrutando de sus ventajas sin poner en riesgo nuestro bienestar. ¿Crees que pasas demasiado tiempo en TikTok? Prueba a implementar alguno de estos consejos durante una semana y observa cómo te sientes. Tu salud mental lo agradecerá.