En la era digital actual, nuestra atención se ha convertido en el recurso más valioso. Pero los estímulos del entorno tratan constantemente de capturarla y distraernos. Sobre todo aquellos de carácter sexual, que tienen un enorme poder de absorción.
Por eso, es importante aprender a gestionar nuestra atención y de-sexualizar nuestra mente. Esto nos ayudará a concentrarnos mejor, a tener más tiempo productivo y a forjar una mente templada y decidida.
Las ideas principales
- ☯️ Reducir estímulos sexuales como pornografía y redes sociales
- 🧠 Tener la mente ocupada en objetivos y tareas productivas
- 👀 Controlar dónde diriges la atención y la mirada
- 💬 Hablar con mujeres sin esperar nada a cambio
- 🧘 Practicar la meditación de enfoque
- ❌ La sobre-sexualización es una amenaza al bienestar
- 🎯 Tomar el control de la atención y de-sexualizar la mente
Reduce los estímulos sexuales diarios
Lo primero que debemos hacer es eliminar los estímulos sexuales innecesarios de nuestra rutina. Los dos principales son:
- La pornografía: tiene efectos terribles y debería ocupar cero espacio en nuestras vidas. Lo que vemos en pantalla no representa la profundidad real de las relaciones.
- El contenido sexualizado de las redes sociales: fotos de modelos, bailes, etc. Para combatirlo, hay que entrenar el algoritmo pidiendo que no nos muestre más ese tipo de publicaciones.
Nuestros impulsos sexuales son naturales. Pero conviene evitar en lo posible estos estímulos artificiales que despiertan nuestro lado más básico.
Ten objetivos y tareas que ocupen tu tiempo
Si tenemos mucho tiempo libre, es más fácil caer en contenidos morbosos. En cambio, tener la mente ocupada en metas y tareas productivas ayuda a que el sexo deje de ser una obsesión.
Algunas ideas para estar ocupado sanamente:
- Perseguir aficiones y pasiones
- Aprender cosas nuevas
- Trabajar en proyectos personales
- Organizar el día a día con actividades enriquecedoras
El descanso mental también es importante. Pero debería reservarse para el final del día, tras haber aprovechado bien el tiempo.
Controla dónde diriges la atención cuando sales a la calle
Es normal fijarnos en personas atractivas. Pero hay una gran diferencia entre eso y ser de esos que miran insistentemente o se giran para observar descaradamente.
Este tipo de conductas indican una sexualización extrema de la mente y falta de autocontrol sobre la propia atención.
Para mejorar, debemos gestionar dónde dirigimos la mirada tanto fuera como dentro de casa. Una técnica útil es la regla de “mirar solo una vez”. Si vuelves a mirar, ve a entablar conversación. Así ganas en todos los casos.
Habla con mujeres sin esperar nada a cambio
Muchos hombres cargan la interacción con mujeres de componentes sexuales implícitos. Esto resta naturalidad y atractivo.
Para de-sexualizar la mente, conviene hablar con frecuencia con mujeres sin esperar nada a cambio. No para ligar, sino para conectar con su esencia más allá de la atracción física.
Así se interioriza su carácter humano y se aprende a apreciar la profundidad de su personalidad.
Practica la meditación de enfoque
La meditación es un súper-hábito con grandes beneficios. En especial, la de enfoque ayuda a controlar pensamientos intrusivos sobresexualizados.
Consiste en:
- Observar los pensamientos que aparecen
- Etiquetarlos
- Decidir soltarlos activamente
Requiere estar alerta y es un ejercicio activo de gestión de la propia mente. Al cabo de 10 minutos seguidos ya se notan sus efectos calmantes.
La sexualización artificial es una amenaza al bienestar mental
Los estímulos sexuales del entorno digital deben verse como una amenaza a nuestra salud mental. Por eso es importante repeler su influencia y recuperar el control sobre nuestra atención.
Pocas personas se sienten realizadas y satisfechas por sucumbir a ellos. Así que es hora de tomar las riendas y poner en práctica estos 5 consejos para de-sexualizar la mente.
Hazlo y notarás pronto sus efectos positivos: más concentración, tiempo productivo y una mente fuerte capaz de perseguir tus metas.