Convertir el aire en agua ya no es una entelequia, hazlo mientras caminas o pedaleas

Portada » Tecnología » Convertir el aire en agua ya no es una entelequia, hazlo mientras caminas o pedaleas

El invento se ha bautizado como Fontus. Imagina que mientras pedaleas o paseas por la montaña tu botella de agua se va rellenando sola, hasta alcanzar medio litro por cada hora. Eso es lo que consigue esta ingeniosa botella de agua que transforma la humedad relativa del aire en agua a través de un sistema de condensación.

¿Cómo es?

tyro11-1024x844

Utilizando unos condensadores y un plaquita solar condensa el agua de la humedad ambiental y la va depositando en la botella que acoplamos al dispositivo.

tyro71-1024x730

Se debe fijar al cuadro de la bicicleta para aprovechar al máximo la corriente de aire al desplazarnos hacia delante.

tyro6-1024x576

tyro41-1024x844 tyro31-1024x844

 

Fontus-agua-7

Fontus cuenta con dos filtros, uno que se encarga de bloquear las partículas e insectos del aire y un segundo filtro que depura la polución del aire para que el agua sea potable. Su diseñador, Kristof Retezár, desaconseja su uso en ciudad ya que la polución es excesiva para los filtros que tiene.

También cuando paseas

airo8-1024x683

El Fontus AIRO es la versión que han creado para los senderistas. El mecanismo es el mismo que la versión para ciclistas pero con un pequeño ventilador que acciona la entrada de aire hacia los condensadores. Se alimenta con una placa solar que también nos permitirá cargar el móvil si lo necesitamos.

airo10-1024x683

Sin duda un dispositivo esencial para cualquier mochila de supervivencia y para los senderistas.

Seguro que se puede aplicar en lugares donde el acceso a agua potable es limitado. También puede ser muy útil en situaciones especiales como los desastres naturales que dañan las infraestructuras y provocan dificultades para abastecer a la población de agua potable.

airo9-1024x683

Esperamos poder adquirir pronto Fontus, mientras tanto podemos estar pendientes para participar en su ronda de financiación.

Fuente: Fontus

1 comentario

    Deja tu comentario