Actitud y aptitud son dos palabras que se escriben casi de la misma forma y que, sobre todo, al pronunciarlas parece que nos referimos a lo mismo. Pero lo cierto es que son dos términos con significados distintos que conviene tener muy claros.
Por ejemplo, si eres candidato para una oferta de trabajo, deberás saber muy bien cuales son tus actitudes y aptitudes porque serán muy valoradas por tus entrevistadores y lo que te diferenciará de otros candidatos con un currÃculo muy parecido.
¿Qué es la actitud?
Actitud se define como la forma de ser o de comportarse de un individuo.
Tipos de actitud
Los diferentes tipos de actitud se clasifican en cinco grupos:
1. La valencia afectiva.
Dependiendo de cómo valoramos el entorno y la situación la actitud de una persona puede ser:
- Positiva. Cuando nos enfrentamos a una situación de manera optimista aunque surjan dificultades.
- Negativa. Si nos centramos en los inconvenientes y problemas que puedan surgir y pasamos por alto los aspectos positivos de la situación.
- Neutra. Cuando nuestro juicio y pensamiento no se nubla con emociones positivas o negativas y somos imparciales.
2. La orientación a la actividad.
Conforme nos comportemos a la hora de ejecutar una tarea la actitud se clasifica en:
- Proactiva. Nos anticipamos a las situaciones que puedan surgir. Tomamos la iniciativa y el control en lugar de esperar a que suceda algo.
- Reactiva. Esperamos a que las cosas sucedan para actuar.
3. La motivación para actuar.
Según por qué actuemos nuestra actitud puede ser:
- Interesada. Hacemos las cosas buscando nuestro beneficio sin importarnos como pueda afectar a los demás.
- Desinteresada. Actuamos pensando en beneficiar o ayudar a los demás.
4. La relación con los demás
Conforme nos comportemos con los demás nuestra actitud se clasifica en:
- Colaboradora. Fomentamos la interacción con los demás.
- Manipuladora. Utilizamos a los demás para conseguir nuestros objetivos e intereses.
- Pasiva. Evitamos tomar la iniciativa o actuar.
- Agresiva. Hacemos lo que haga falta para defender nuestros intereses.
- Asertiva. Defendemos nuestros derechos respetando los de los demás.
- Permisiva. Somos demasiados flexibles y permitimos que se pasen por alto las normas.
5. Elementos que utilizamos para evaluar los estÃmulos.
Teniendo en cuenta si tomamos nuestras decisiones y actuamos por emociones o lógica nuestra actitud puede ser:
- Emocional. Nuestras emociones nos dominan a la hora de pensar o actuar.
- Racional. Nos basamos en la razón y la lógica para evaluar una situación o tomar una decisión.
¿Qué es la aptitud?
La aptitud es la habilidad o destreza innata que tiene una persona para desempeñar una acción o tarea.
Tipos de aptitud
- Abstracta. Disposición para entender principios y teorÃas inmateriales.
- Espacial. Habilidad para manejar los espacios, dimensiones y geometrÃa.
- Numérica. Destreza para comprender y desarrollar mecanizaciones numéricas.
- Verbal. Aptitud para comprender palabras y oraciones.
- Mecánica. Habilidad para comprender la transmisión de movimientos.
- ArtÃstica-plástica. Capacidad para desarrollar formas y aplicar colores.
- Musical. Destreza para tocar instrumentos, crear música, relacionar notas musicales, etc.
- Social. Disposición a interactuar con otras personas.
- Coordinación viso-motriz. Habilidad para realizar movimientos delicados y coordinar la vista y las manos.
- Ejecutiva. Capacidad para coordinar y liderar un grupo.
- Organización. Destreza para clasificar y ordenar.
- Persuasiva. Habilidad para convencer a otros.
Ejemplos de diferencia entre actitud y aptitud
Como mencionamos al principio del artÃculo, si eres candidato a un puesto de trabajo, debes tener muy claro cuales son tus actitudes y habilidades. Por ejemplo, al presentarte a la entrevista deberás exponer tus aptitudes, lo que sabes hacer pero es igual de importante que expliques la actitud que estás dispuesto a adquirir cuando entres a trabajar. En el mercado laboral las aptitudes más apreciadas son: la aptitud verbal (especialmente para otros idiomas), creativa y social. Mientras que las actitudes más valoradas son: una actitud positiva, proactiva y colaboradora.