Diferencia entre calor y temperatura

Portada » Lidl » Diferencia entre calor y temperatura

Conforme las temperaturas suben, vamos sintiendo más calor y esa relación que existe entre estas dos palabras nos confunde y nos lleva a hablar como si las palabras calor y temperatura fueran sinónimas. Pero como explicaremos a continuación, lo cierto es que, son dos conceptos diferentes.

¿Qué es el calor?

El calor es la transferencia de energía de un cuerpo a otro. El calor sólo se produce cuando existe diferencia de temperatura entre dos elementos. Y siempre se propaga en el mismo sentido: del cuerpo de mayor temperatura al de menor.

No obstante cuando solemos hablar de calor, no nos referimos a este concepto físico, sino a la forma en la que cada uno percibe la temperatura de un objeto, es decir, a la sensación térmica. Se trata de una percepción subjetiva de la temperatura, de ahí que cada persona experimente de una forma distinta el calor y el frío. De hecho, en la sensación térmica influye el país, clima, sexo y hasta el estado anímico de la persona.

¿Qué es la temperatura?

La temperatura es una magnitud relacionada con la cantidad de calor medible. Está vinculada al movimiento de las partículas de manera que cuanto mayor es su movimiento más alta será la temperatura del cuerpo.

Por lo tanto, teniendo en cuenta ambas definiciones, podemos afirmar que la relación que existe entre el calor y la temperatura es que para que la temperatura de un cuerpo varíe tiene que producirse una propagación de energía.

Un ejemplo que nos ayuda a entender la relación entre calor y temperatura es el de una taza de café caliente a la que se le añade leche fría. Cuando mezclamos ambos líquidos el calor del café se reparte y entonces no estará tan caliente como cuando teníamos el café solo ni tan frío como la leche sola. La temperatura resultante será más alta que la de la leche pero más baja que la del café solo.

Pero aunque el calor y la temperatura son dos conceptos vinculados presentan una serie de diferencias que a continuación enumeramos.

Diferencias entre calor y temperatura

  1. Símbolo. En física el calor se representa con el símbolo “Q” mientras que para la temperatura se utiliza la “T”.
  2. Unidades de medidas. Según el Sistema Internacional de Unidades el calor se mide en unidades de energía joules (J) o en calorías con la equivalencia de que una caloría son 4,186 joules. La temperatura tiene otra unidad de medida que es el kelvin (k). Un kelvin corresponde a ºC+273,15.
  3. Aparatos de medidas. Para determinar el calor específico de un cuerpo se utiliza el calorímetro. Se trata de un envase cerrado y aislado con agua, un elemento para agitar y un termómetro. La medición de la temperatura se lleva a cabo con un instrumento más conocido, el termómetro.

Deja el primer comentario