Contemplar un paisaje con rÃos, lagos o mares o dar un paseo por la orilla de una playa son experiencias que no dejan a nadie indiferente. ¿Por qué? Uno de los motivos es que en todos estos hermosos escenarios predomina un color: el azul, y este influye en nosotros. Pero, ¿cuál es el efecto del color azul en nuestro cerebro?
El color azul
Puede que el color azul sea tu favorito, ¿pero sabes de dónde proviene esta palabra? o ¿qué es realmente el color azul? A continuación te revelamos las curiosidades sobre el color azul.
- La palabra azul parece derivar del término árabe que se traduce como lapislázuli.
- Aunque decimos que el mar o el cielo son azules, en realidad, las cosas no son azules ni de ningún otro color. Percibimos los colores de las cosas porque cuando la luz incide en un objeto este refleja ondas electromagnéticas que captan nuestros ojos y nuestro cerebro interpreta como colores. Concretamente, percibimos el azul cuando las ondas reflejadas tienen una longitud de entre 460 y 482 nm.
- El azul es uno de los colores primarios tradicionales junto con el rojo y amarillo. Y se le denomina asà porque no se puede obtener a partir de la mezcla de otros colores.
- La medicina alternativa sostiene que el azul es unos de los colores útiles para el tratamiento de enfermedades o para mejorar la salud. Veamos a continuación cómo afecta el color azul a nuestro cerebro.
Cómo afecta el color azul a nuestro cerebro

El azul es el color del cielo, de mares y rÃos y nuestra mente lo asocia a la paz, tranquilidad y calma que estos paisajes nos transmiten. De ahà que contemplar el color azul contribuya a que nuestro cerebro encuentre el equilibrio y nuestra mente se despeje.
Incluso un estudio de los psicólogos Joanne K. Garrett y Mathew P. White, de la Universidad de Medicina de Universidad de Exeter, en Reino Unido ha revelado que pasar tiempo con las personas que queremos en lugares donde predomina el azul fomenta que tengamos una buena salud mental y reduce los niveles de ansiedad y depresión.
El color azul también destaca en el mundo del marketing y la publicidad, es el color de logotipos como Facebbok o Twitter ¿la razón? El azul transmite confianza y seguridad.
Y además el azul es uno de los colores preferidos para decorar oficinas y otros espacios de trabajo porque aumenta la creatividad y productividad.
No obstante los tonos azules del hielo y la nieve o el azul oscuro del cielo durante una tormenta hacen que nuestro cerebro relacione el azul con el frÃo y puede hacer sentir más incómodas y molestas a algunas personas.

Por lo tanto sumerjámonos en los hermosos entornos donde abunda el azul y aprovechemos los beneficios que este color produce en nuestro cerebro.