El misterioso fenómeno de los “evaporados” en Japón

Portada » Sin categoría » El misterioso fenómeno de los “evaporados” en Japón
reflejo en el suelo mojado de una persona que ha desaparecido y ha dejado las zapatillas solas en el suelo.

¿Qué son los “evaporados” y por qué desaparecen las personas en Japón?

Cada año, unas 90.000 personas desaparecen en Japón. La mayoría son encontradas o regresan a casa, pero miles simplemente se esfuman sin dejar rastro.

A este fenómeno se le conoce en japonés como johatsu o “evaporación”. Muchos hacen planes meticulosos para desaparecer y cortar todo contacto con sus familias.

No es una desaparición física, sino más bien administrativa: cambian su nombre, dirección y trabajo para empezar de cero.

Pueden hacerlo gracias a que la ley japonesa protege el derecho a la privacidad. Excepto en casos criminales, los ciudadanos pueden mantener su vida en secreto.

Las razones por las que las personas “se evaporan” en Japón

Hay muchos motivos por los que miles de personas planean desaparecer cada año en Japón:

  • Problemas laborales o académicos
  • Deudas que no pueden pagar
  • Enfermedades mentales
  • Maltrato doméstico
  • Conflictos familiares
  • Sin una razón aparente

Ante la vergüenza de reconocer estos problemas, algunos optan por dejarlo todo atrás y rehacer sus vidas.

Cómo la policía y las leyes favorecen las desapariciones voluntarias

Debido a las leyes de privacidad, si la persona desaparecida es adulta y parece haberse ido voluntariamente, la policía puede negarse a investigar.

Esto significa que los japoneses tienen de facto el derecho a desaparecer. En otros países como Francia, bastaría dejar pertenencias y mostrar signos de problemas mentales para que la policía actuara.

La Constitución japonesa protege las libertades individuales en respuesta a los abusos durante la época militarista previa a la Segunda Guerra Mundial. Por tanto, es casi imposible acceder a información personal sin consentimiento.

El dolor de las familias ante la evaporación de un ser querido

Las desapariciones voluntarias generan un gran sufrimiento en los familiares, que deben aceptar la pérdida sin tener certeza sobre el paradero o estado de sus seres queridos. Sin duda, algo durísimo.

Hombre sentado en una escalera desesperado y sufriendo por la desaparición de un familiar.

Muchos padres y cónyuges acuden repetidamente a comisarías para pedir ayuda, o contratan investigadores privados a precios elevados. Otros recurren a asociaciones solidarias para intentar encontrar pistas sobre el evaporado.

Algunos llegan a obsesionarse con obtener indicios de que la persona desaparecida sigue viva, como mirar los extractos bancarios en busca de retiradas de dinero.

El negocio de ayudar a las personas a desaparecer en Japón

Tan extendido está este fenómeno que hay empresas en Japón que se ofrecen a facilitar las desapariciones, cobrando miles de euros.

Ofrecen retirar discretamente los muebles y pertenencias de alguien, y le proporcionan alojamiento temporal secreto. Aunque parezca asombroso, es completamente legal.

Incluso existen manuales que explican todos los pasos necesarios para desaparecer sin dejar rastro, desde la carta de despedida hasta los trámites para cambiarse de identidad.

Kamagasaki: un refugio para los evaporados más desfavorecidos

No todos los evaporados acaban rehaciendo exitosamente sus vidas. Algunos caen en la marginación y acaban en guetos como Kamagasaki, en Osaka.

Imagen aerea del barrio de Kamagasaki en Osaka.

Tras perder sus trabajos y el apoyo familiar, muchos evaporados de los años 90 encontraron refugio en este barrio. Kamagasaki se convirtió así en un lugar donde los evaporados sienten que pertenecen, aun viviendo en la calle.

La pandemia de COVID-19 redujo las desapariciones voluntarias

Durante la pandemia de coronavirus, muchos japoneses dejaron de viajar por temor al contagio, por lo que se redujeron temporalmente las desapariciones voluntarias.

Sin embargo, la reciente crisis económica y del coste de vida podría empujar de nuevo a más personas a evaporarse para dejar atrás sus problemas.

Conclusión sobre la problemática de las desapariciones en Japón

El alto número de desapariciones voluntarias en Japón es un fenómeno que causa gran sufrimiento a miles de familias cada año.

Aunque las leyes protegen la privacidad individual, quizás las autoridades deberían estudiar opciones para apoyar mejor a los familiares sin vulnerar derechos.

Más programas de asistencia psicológica y financiera podrían evitar que algunas personas sientan la evaporación como su única salida.

Este artículo fue escrito por Aníbal Niza y habla sobre Japón y Sin categoría. Se publicó el 31 de julio de 2023.

No te lo pierdas:

Deja el primer comentario