El origen del “Día del Padre”

Portada » Cultura » El origen del «Día del Padre»

Me llama mucho la atención que casi toda festividad en España tiene un origen religioso o relacionado con algún evento o personaje histórico y cristiano. En el caso del Día del Padre siempre he escuchado que es un invento de El Corte Inglés, o de las tiendas de regalos del día del padre, cosa que tiene algo de sentido. Pero ¿es así en realidad? Veamos.

¿El día del padre es un invento de los grandes comercios para atraer más ventas?

No. Fue una iniciativa que nació del amor de una hija agradecida hacia el gran ejemplo que dio su padre al criar a seis niños sólo. Sonora Smart Dodd quiso homenajear a su padre, Henry Jackson Smart. Este veterano de la guerra civil se convirtió en viudo cuando su esposa (la madre de Sonora Smart Dodd) murió en el parto de su sexto hijo. Fue en una granja rural en el estado de Washington.

Lo que sucede es que en España la cosa cambia. Lo vemos con más detalle a continuación.

dia del padre

¿Por qué se celebra en distintas fechas según el país en el que estamos?

Porque depende de su origen en cada país. La idea comenzó en Estados Unidos.

El primer Día del Padre tuvo lugar en Washington el 19 de junio de 1910. Se celebraron misas como homenaje a los padres en otras ciudades de Estados Unidos. Oficialmente se celebra en todos los Estados Unidos desde 1924, cuando el presidente Calvin Coolidge, lo declaró como celebración nacional. En 1966 el presidente Lyndon B. Johnson firmó una proclamación que declaraba el tercer domingo de junio como fecha para la celebración del Día del Padre.

Cada año el 23 de junio es la fecha escogida en Nicaragua para honrar, expresar cariño y reconocimiento social a los hombres que cumplen con sus responsabilidades familiares de padres.

En Alemania, hay dos celebraciones asociadas con el Día del Padre. Por un lado Vatertag se celebra el 30 de mayo, día de la Ascensión de Jesús y es fiesta nacional. Por el otro, Herrentag es una celebración tradicional consistente en hacer un viaje sólo de varones subiendo por una montaña con carros con vino o cerveza y comida regional.

El origen del Día del Padre en España: los celos.

Todo comenzó con la admirable vocación de una maestra apodada Nely (pseudónimo que utilizaba Manuela Vicente Ferrero en algunos de sus escritos) que decidió celebrar en su escuela una jornada festiva para agasajar a los padres de sus alumnas. La idea surgió a petición expresa de algunos padres que estaban “celosos” de la celebración del Día de la Madre y le transmitieron su deseo de tener un día en el que fueran ellos los homenajeados.

hemeroteca abc origen dia del padre
Hemeroteca ABC

Por lo que Manuela, siguiendo sus creencias religiosas, escogió el Día de San José (el padre putativo de Jesús) para celebrar el Día del Padre. Manuela se encargó de que otras escuelas comenzaran a participar en la celebración hasta tal punto que Pepín Fernández (propietario de ‘Galerías Preciados’) le propuso comprar la idea o contratar a la propia Manuela en los grandes almacenes, aunque ésta rechazó la oferta, pero sí llegó a un acuerdo con él, comprometiéndose el empresario a contratar como dependientas a las alumnas que fuesen graduándose del ‘Santo Ángel’, donde Manuela impartía clases.

Aunque con mucho recelo, y más de una queja por parte de las instituciones por el uso comercial de una festividad religiosa, a partir de ahí Galerías Preciados se encargó de promocionar y publicitar el Día del Padre, llegando hasta nuestros días.

Os dejo un video de RTVE en el que podemos conocer esta historia con imágenes de la época.

Fuentes: 20minutos | rtve | abc