Entendiendo el cáncer: causas, características y metástasis

Portada » Salud » Entendiendo el cáncer: causas, características y metástasis
Células cancerosas al microscopio.

El cáncer es un conjunto de enfermedades que se caracterizan por el crecimiento descontrolado de células en nuestro organismo. Aunque todos conocemos de alguna manera qué es, no siempre comprendemos por qué se produce y qué lo diferencia de otros procesos.

Las células cancerosas se multiplican sin control

Las células de nuestro cuerpo se dividen constantemente para renovar los tejidos. Normalmente, esto ocurre en equilibrio entre células que mueren y células nuevas que ocupan su lugar.

Los genes que regulan este proceso pueden mutar en el cáncer, provocando que las células pierdan el control y se dividan continuamente. Los principales genes alterados son:

  • Proto-oncogenes: estimulan la división celular. En el cáncer mutan a oncogenes, versiones hiperactivas que promueven la replicación descontrolada.
  • Genes supresores de tumores: frenan la división celular. Cuando se inactivan, las células cancerosas ignoran las señales para detener la proliferación. El más conocido es p53.

Ya sea por la activación de oncogenes o la desactivación de genes supresores, el resultado es la multiplicación excesiva e incontrolada de las células cancerosas.

Las células cancerosas son inmortales

Además de dividirse sin control, las células cancerosas son muy resistentes a la muerte celular programada o apoptosis. Este proceso elimina de forma limpia las células dañadas o innecesarias.

La apoptosis es esencial para la salud. Por ejemplo, en el desarrollo embrionario permite la separación de los dedos de las manos. Cuando una célula debe morir, se encoge, su ADN se fragmenta y finalmente se descompone en cuerpos apoptóticos que son eliminados.

Las células cancerosas presentan mutaciones en los genes que regulan la apoptosis, volviéndose resistentes a las señales que inducen la muerte celular. A esto se suma la activación de la enzima telomerasa, que alarga los telómeros y permite la división celular indefinida.

Las células cancerosas pueden invadir otros tejidos

Una característica muy peligrosa de las células cancerosas es su capacidad de abandonar el tejido original y migrar a otros órganos o regiones del cuerpo, un proceso llamado metástasis.

Para metastatizar, la célula cancerosa debe:

  • Despegarse de las células vecinas, por ejemplo mutando proteínas como la E-cadherina.
  • Penetrar la pared de los vasos sanguíneos o linfáticos para acceder a la circulación.
  • Salir de los vasos en otro tejido y formar un nuevo tumor.

La metástasis causa la mayoría de muertes por cáncer. Aunque parezca sencillo, es un proceso muy ineficiente donde la mayoría de células cancerosas fracasan. Sin embargo, detectar un tumor maligno tempranamente es clave para un mejor pronóstico.

Así que, el cáncer surge por la acumulación progresiva de mutaciones que otorgan a las células capacidades como la replicación descontrolada, la inmortalidad y la posibilidad de diseminarse a distancia. Comprender estas características es esencial para desarrollar mejores tratamientos. Espero que esta información complete tu concepto sobre esta enfermedad a un nivel muy superficial.

Fuentes: AACR, Nature.

Deja el primer comentario