Kimchi: por qué todo el mundo habla de él

Portada » Alimentación » Kimchi: por qué todo el mundo habla de él

La primera vez que oí hablar del kimchi fue a un camarero que nos recomendó probar unas croquetas de kimchi. Desconocíamos por completo que era el kimchi pero en cuanto mi marido le dio el primer bocado a una de ellas, quedó encantado por el sabor. Ahora se le hace la boca agua al pensar en las croquetas de kimchi.

Este alimento se ha hecho muy popular en España gracias a las croquetas de kimchi del cocinero David Muñoz. Pero su uso se ha extendido y ahora está presente en muchas recetas. Por ejemplo, además de las croquetas ha tenido mucho éxito la mayonesa de kimchi.

Quizás has probado un plato con kimchi o te han hablado muy bien de él y ahora te invade la curiosidad: ¿Qué es? ¿Cómo podemos prepararlo en casa? Pues a continuación, te desvelamos todos los secretos del kimchi.

¿Qué es el kimchi?

El kimchi es un plato básico de la cocina coreana. Consiste en una guarnición tradicional de verduras saladas y fermentadas, como la col napa, elaborada con una selección muy variada de condimentos que incluyen chile, ajos, cebollas, etc. También se utiliza en una gran variedad de sopas.

Hay cientos de variedades de kimchi elaboradas con diferentes verduras como ingredientes principales como los rábanos o pepinos.

El kimchi es similar al chucrut que también está elaborado con col fermentada. Pero está lleno de sabor: umami, salado y picante. Tiene un olor muy característico y fuerte.

¿Puedo hacer Kimchi en casa?

¡Claro que sí! Además hacer kimchi es rápido y muy sencillo. Así que no lo pienses más y lánzate a preparar esta receta de Kimchi casero.

Receta kimchi casero

Ingredientes:

  • 1 col china grande o dos pequeñas (1300 g aproximados cada una)
  • 6 zanahorias
  • 600 g de daikon o nabo
  • 1/2 taza de sal
  • 8 dientes de ajo
  • 1/2 taza de tallos de cebolleta o cebolleta china en rodajas
  • 30 g de jengibre (sin piel)
  • 1 cucharada de azúcar moreno o miel
  • 2 cucharadas de arroz hervidas en 400 ml de agua (hervir hasta que esté pasado)
  • 1/4 de taza de salsa de pescado o calamar, soja o gambas en polvo
  • De 1 a 4 cucharadas de chile en copos (gochugaro)

Preparación

  1. Cortar la col en 4 partes a lo largo y luego en trozos de unos 2 o 3 cm.
  2. Lavar la col en agua fría, escurrirla, echarle la sal y mezclarla bien.
  3. Pasada una media hora repetir la operación (hay que hacer lo mismo 3 veces).
  4. Cortar el nabo y la zanahoria en bastones.
  5. Lavar la col bien para quitarle la sal y escurrirla.
  6. Mezclar el ajo, el jengibre, el azúcar, la salsa de pescado, el arroz y el chile con la ayuda de una batidora.
  7. Mezclar la col, el nabo, la zanahoria y la salsa.
  8. Verter en uno o varios tarros la mezcla final y esperar a que fermente.

Notas

  • A la hora de mezclar la col, el nabo y la salsa es recomendable usar guantes porque la mezcla puede producir picor y resultar molesto para las pieles sensibles. Además así evitarás que te deje olor en las manos.
  • Cuando viertas el kimchi en el tarro asegúrate que los ingredientes quedan abajo y bien cubiertos por el líquido. Consérvalos a temperatura ambiente hasta que fermente.
  • Habrá fermentado cuando le empiecen a salir burbujas. Pero es mejor esperar un día más para que coja más sabor y potencia o pasarlo al frigorífico.

Una vez que tienes lista la salsa kimchi puedes usarla para otras elaboraciones como la mayonesa kimchi. Preparar esta receta es tan sencillo como hacer una mayonesa normal e incorporar al final la salsa kimchi y mezclarlo. La cantidad  a añadir dependerá del gusto de cada uno.

¿Dónde puedo comprar Kimchi?

Aunque la receta es rápida y sencilla de seguir, quizás prefieres comprar el kimchi. Y para que no pierdas tiempo en buscar dónde conseguir el mejor Kimchi estilo casero, te presentamos un listado de los preparados más populares.

1. Momoya Base kimchí

Esta salsa kimchi es una de las mejores valoradas por los consumidores. Según sus experiencias tiene un sabor potente y ligeramente picante. La usan para platos de pasta o salmón y otros la mezclan con mayonesa y la utilizan como aderezo en ensaladas. El tarro es de 450 g y tiene un precio muy razonable.

 

2. Bakoki kimchi hot vegan

La venden como receta coreana original y con un sabor fuerte. Es un producto 100 % natural sin conservante, colorantes, potenciadores del sabor o aromas. Se trata de un pack de dos tarros de 300 g. Viene en una caja ideal para presentarla como regalo a los amantes de las delicias culinarias.

 

 

3. Salsa Kimchi Tiger Khan

Salsa kimchi de la marca Tiger Khan a la venta en supermercado Carrefour. Es una salsa salada con toque picante. Se puede incorporar en guisos o sopas o añadir directamente a pescados y carnes. Frasco de 200 ml.

 

 

 

4. Salsa Kimchi picante Wang

Se puede encontrar en el supermercado de El Corte Inglés. La botella es de 230 ml y su precio es muy razonable. Tiene un sabor picante. La recomiendan para acompañar platos de carne, pollo, noodles o incluso pizza.

Deja el primer comentario