Las mejores recetas para hacer con niños cuando no pueden salir de casa por el coronavirus

Portada » Alimentación » Las mejores recetas para hacer con niños cuando no pueden salir de casa por el coronavirus
recetas para hacer con niños

Niños sin ir al colegio, sin actividades extraexcolares, niños sin poder salir de casa y sin poder llevarlos con los abuelos ¡ Y así seguirán por al menos…15 días!

Los primeros días de encierro por la cuarentena nuestro ánimo y energías aun estarán bien arriba y el confinamiento será más llevadero. Pero poco a poco se nos irán agotando las ideas de qué hacer con los niños, los peques cada vez estarán más nerviosos y se aburrirán de hacer todos los días lo mismo. Y es que nuestros niños son muy pequeños y no están acostumbrados a pasar mucho tiempo quietos, tranquilos o sentados. Tienen muchas energías y necesitan gastarla corriendo, saltando, jugando… Así que, conforme vayan pasando los días de encierro en casa por el coronavirus, niños y padres irán perdiendo cada vez más los nervios.

Pero podemos evitar no llegar a ese punto planificando cada día. Establezcamos un horario detallando lo que haremos en cada momento para distraerlos. Por supuesto que lo primero que tendrán que atender serán las actividades del colegio que los profesores les hayan mandado para hacer en casa. Pero también pueden organizarse actividades físicas como el ejercicio y el baile. Ejercicios artísticos de dibujo, pintura o con plastilina. Establecer un tiempo para leer un libro, ver dibujos y jugar. Los niños pueden ayudar en algunas tareas domésticas adecuadas para su edad. Y un plan con el que se entretendrán y disfrutarán mucho será el de preparar juntos recetas sencillas y que gusten a toda la familia.

Aquí te proponemos las mejores recetas para cocinar con niños cuando no pueden ir al colegio ni salir de casa.

Receta Tarta de la abuela

La tarta de la abuela es la reina de las fiestas porque es un dulce muy fácil de preparar con unos ingredientes que a todos nos encantan y que como resultado dan lugar a una tarta deliciosa.

Ingredientes

  • 500g de crema de chocolate y avellanas tipo nocilla o nutella.
  • Galletas tipo María
  • 100ml de leche
  • 15ml de Amaretto
  • 100 ml nata líquida
  • 20g mantequilla
  • 200g chocolate fondant
  • M&M’s o lacasitos y fideos para decorar

Preparación

Hay pasos que por seguridad es mejor que sólo los lleven a cabo los adultos, como el preparar el chocolate de cobertura, pero los niños pueden colaborar en otros muchos. Pueden mojar las galletas y colocarlas en el molde, extender la crema de cacao y ayudar en la decoración.

A continuación te detallamos los pasos a seguir para hacer la mejor tarta de la abuela con los niños.

  1. Forramos un molde con papel de horno
  2. Mezclamos en un recipiente la leche y el Amaretto
  3. Mojamos las galletas en esa mezcla de la leche y el licor
  4. Cubrimos con las galletas remojadas la base del molde
  5. Cubrimos las galletas con la crema de cacao y avellanas
  6. Vamos repitiendo los pasos 3 y 4 para hacer más capas de galletas y crema de chocolate hasta que la tarta tenga una altura considerable o a nuestro gusto.
  7. La metemos en el frigorífico y la dejamos enfriar durante una hora.
  8. La desmoldamos.
  9. Calentamos el chocolate fondant y la nata.
  10. Cubrimos bien la tarta con este chocolate que hemos fundido con la nata.
  11. Decoramos la tarta con los M&M’s, lacasitos y fideos al gusto de nuestros niños.

Notas

Podéis hacer otra versión de esta tarta de la abuela incluyendo entre las capas de crema de cacao y galletas otra de flan.

Para elaborar la capa de flan estos son los ingredientes y las instrucciones a seguir:

  • 1 litro de leche
  • 2 sobres de preparado para flan
  • 3 cucharadas de azúcar
  1. Disolver el preparado de flan en un vas de leche.
  2. Poner el resto de la leche en un cazo a calentar con el azúcar
  3. Cuando la leche empiece a hervir, la retiramos del fuego.
  4. Añadimos a la leche del cazo el vaso de leche con el preparado del flan
  5. Volvemos a colocar el cazo a fuego bajo y lo removemos continuamente hasta que empiece a espesar.
  6. Una vez haya empezado a espesar lo retiramos del fuego y ya lo tenemos listo para agregar como capas a nuestra tarta.

Palmeritas de hojaldre

Las palmeritas de hojaldre siempre son un dulce ideal para preparar en casa porque están muy buenas, no son nada pesadas, son sencillas de hacer y las podemos comer para el desayuno, para la merienda o en cualquier momento en que nuestro cuerpo nos pida dulce.

Esta es la receta de las mejores palmeritas de hojaldre.

Ingredientes

  • 1 lámina de hojaldre
  • 200 gr. de azúcar
  • Canela opcional
  • Papel de hornear

Preparación

  1. Espolvoreamos azúcar por la encimera o la superficie en la que vamos a trabajar
  2. Colocamos la lámina de hojaldre en la superficie donde hemos espolvoreado el azúcar
  3. Rociamos azúcar por la lámina de hojaldre y pasamos el rodillo por la lámina para que el azúcar se le adhiera bien.
  4. Hacemos una señal en el centro del hojaldre para que nos sirva de referencia y doblamos la masa desde los extremos hasta el centro, donde tenemos la marca.
  5. Espolvoreamos de nuevo azúcar, canela y pasamos el rodillo.
  6. Volvemos a hacer el mismo doblado con cuidado de no aplastar las capas.
  7. Espolvoreamos de nuevo azúcar, canela y pasamos el rodillo.
  8. Cortamos la barrita que ha resultado de los pasos anteriores en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor
  9. Precalentamos el horno a 200ºC
  10. Colocamos las palmeritas en una bandeja con papel de horno dejando un poco de espacio entre ellas para que cuando crezcan no se peguen.
  11. Metemos las palmeritas en el horno unos 10-15 minutos aproximadamente o hasta que estén doradas.
  12. Les damos la vuelta para que se doren por el otro lado otros 2-5 minutos más o menos.
  13. Las sacamos del horno, las dejamos enfriar y ya están listas para que nuestros niños se las coman

Notas

Puedes hacer algunas palmeritas de chocolate de una forma muy rápida. Sólo necesitarás además de los ingredientes antes indicados 150g de chocolate para postres.

Una vez que saques las palmeritas del horno pon un cazo con agua al fuego. Cuando el agua esté caliente pon un bol de cristal sobre el cazo y añade el chocolate. Y ve removiendo hasta que se funda al baño maría.

Moja las palmeritas en el chocolate hasta la mitad. Ponlas sobre papel de horno y déjalas enfriar.

Los peques pueden ayudar espolvoreando el azúcar y la canela, pasando el rodillo o mojando las palmeritas en el chocolate.

Receta de croissants caseros de hojaldre

Hacer croissants de hojaldres es muy fácil y rápido. Seguid estos sencillos pasos y en breve tendréis listos unos riquísimos croissants para desayunar o merendar.

Ingredientes

  • 1 lámina de hojaldre
  • 100g de mantequilla
  • 2 cucharadas de azúcar

Preparación

  1. Espolvoreamos azúcar por la encimera o la superficie en la que vamos a trabajar
  2. Extendemos la lámina de hojaldre fría sobre una superficie enharinada.
  3. Derretimos la mantequilla en el horno a una potencia media vigilando que no se queme.
  4. Cortamos la lámina de hojaldre en triángulos teniendo en cuenta que la longitud de la base del triángulo será la que defina el tamaño del croissant.
  5. Pintamos por encima los triángulos con la mantequilla que hemos derretido.
  6. Espolvoreamos azúcar sobre los triángulos.
  7. Enrollamos los triángulos desde la base sin hacer mucha fuerza o presión.
  8. Si el quieres dar una forma redondeada pon los picos hacia adentro.
  9. Precalentamos el horno a 200ºC
  10. Volvemos a pintar los croissants con mantequilla.
  11. Le ponemos a una bandeja papel de hornear, colocamos en ella los croissants y los introducimos a media altura en el horno con calor arriba y abajo y los horneamos durante 10-15 minutos o hasta que se doren.

Notas

Si quieres hacer croissants rellenos de chocolate basta con que al enrollarlos le pongas en el centro una onza de chocolate. También puedes rellenarlos de mermelada o crema pastelera.

Y otra opción es hacer unos croissants salados como entrantes para almuerzos o cenas. Para ello elimina el azúcar de la receta y rellénalos con jamón y queso, sobreasada o algún paté.

Galletas con chips de chocolate y nutella

Son como las riquísimas galleas cookies americanas y la receta es tan sencilla que los niños también podrán participar. Dejálos colaborar y divertirse dándole forma a las galletas que luego degustarán.

En este vídeo de Mary de Cocina Para Todos tenéis los ingredientes y como se hace paso a paso.

https://youtu.be/KkflNZ2qwLg

Receta de minipizzas de hojaldre

Una de las comidas preferidas de los peques y no tan peques… son las pizzas. Esa combinación de masa con tomate, queso y los ingredientes que más nos gustan, nos hacen la boca agua y en casa las podemos preparar entre todos en muy poco tiempo.

Ingredientes

Los ingredientes básicos para toda pizza son:

  • 1 lámina de hojaldre
  • Tomate frito
  • Queso rallado
  • Orégano

Y luego puedes añadirles los ingredientes que más os gusten en casa: atún, jamón york, carne, champiñones, piña o cualquier otro.

Preparación

  1. Extendemos la masa de hojaldre sobre papel de hornear en una bandeja de horno.
  2. Dividimos y cortamos la masa en cuadrados iguales de unos 6-7 cm
  3. Cortamos los ingredientes que vayamos a usar.
  4. Añadimos y extendemos el tomate frito sobre la superficie de cada minipizza.
  5. Les espolvoreamos por encima queso rallado.
  6. Añadimos el resto de ingredientes a las minipizzas, repartiéndolos por igual para que todas estén bien surtidas.
  7. Les ponemos orégano.
  8. Las metemos en el horno precalentado, durante 10-15 minutos o hasta que veamos que el hojaldre se ha dorado.

Deja el primer comentario