Cada día es más frecuente ver en la sección de pescadería de los supermercados filetes de marrajo y cómo su precio es más económico que el de otras especies con las que se confunde, como el pez de espada, cada vez lo consumimos más. ¿Pero sabes qué tipo de pez te estás comiendo?
¿Qué es el marrajo?
Para tu sorpresa te diremos que el marrajo no es nada menos que ¡un tiburón! Pertenece a la familia del gran tiburón blanco aunque es de menor tamaño que éste y suele habitar en las aguas del Océano Pacífico, Atlántico, Índico, Mar Mediterráneo y Rojo.
Características del Marrajo
Es un tiburón de gran tamaño. Al nacer mide unos 70 cm y crece hasta alcanzar los 3,5 – 4 metros de longitud. Puede pesar hasta los 450 kg. Es de color azul oscuro en el dorso, más claro en los costados y blanco puro en el vientre. Tiene forma alargada y es más estrecho por las extremidades y más ancho por el centro.
El marrajo es el animal más rápido del océano, según pruebas recientes puede llegar a alcanzar los 124 km/h. El secreto de su velocidad es su perfecta hidrodinámica, su potente masa muscular, su aleta en forma de luna y la capacidad de mantener su temperatura dentro de unos límites independientemente de la temperatura ambiental. Su velocidad y fuerza le permite dar saltos fuera del agua de hasta 3 y 4 metros de altura.
¿Es el marrajo un animal peligroso?
Aunque es extraña la presencia de marrajos en aguas poco profundas y cercanas a la costa, ha habido casos en los que han atacado a personas y embarcaciones sin provocación previa, por lo que son considerados tiburones peligrosos. El salto a embarcaciones se ha producido sobre todo durante su pesca deportiva. Y es que el marrajo es muy buscado por los amantes de este tipo de pesca debido a que es muy combativo y potente.
El tiburón marrajo en peligro
La Comisión Internacional de Conservación del Atún Atlántico ha publicado un informe en el que alerta de la sobrepesca de la especie por lo que piden la prohibición total e inmediata del marrajo para consumo. Según el informe solo así la especie tendría un 50% de posibilidades de recuperarse en el Atlántico Norte.
Diferencias entre el marrajo, el mero y el pez espada.
Es muy común confundir la carne del marrajo con la del mero y el pez espada. Sin embargo estas tres especies son muy diferentes. El mero y el pez espada son peces que tienen el esqueleto óseo mientras que el del marrajo es cartilaginoso, como el de la tintorera o el cazón.
Receta marrajo a la plancha
La carne del marrajo está muy buena y se puede preparar de muchas formas distintas. A continuación te dejamos una receta rápida y sencilla.
Ingredientes
- 4 filetes de marrajo
- 2 dientes de ajo
- Perejil
- zumo de 1 limón
- una cucharada de aceite de aceite de oliva
- sal al gusto
Pasos a seguir
- Trituramos los ajos, el perejil junto con el zumo del limón y el aceite.
- Cubrimos los filetes con la salsa y los dejamos macerar durante 1 hora.
- Transcurrido el tiempo ponemos una sartén o plancha al fuego, cuando esté caliente echamos los filetes y los dejamos unos 3 min aproximadamente por cada lado. El tiempo dependerá de si nos gusta más o menos hecho.