Debo reconocer que la historia es una de mis aficiones, por lo que no me pesa leer y leer revistas de historia, novela histórica, ensayos… pero algo que me gusta especialmente y disfruto como un niño es escuchar podcasts de historia.
Son muchas las personas que han sido marcadas irremediablemente por la monotonía de las clases de historia que recibieron durante las etapas tempranas de su formación. Quizás aquellos contadores de historias solo iban a trabajar, no a enseñar, de ahí su falta de entusiasmo y el bostezo general del alumnado. Y es posible que en tu caso esa falta de emoción haya asesinado tu interés por la historia. Pero no todo está perdido.
Creo que escuchar podcasts de historia es muy interesante para aquellos a los que no les gusta demasiado la historia pero quieren llenar su cofre de cultura general. Los podcasts sobre historia no solo nos cuentan la historia, sino que agregan una capa de emoción que es difícil extraer de un texto. Además, la pasión que siente el locutor por los episodios que nos cuenta traspasa el altavoz para secuestrar nuestra atención. Por eso es muy importante escoger bien a esos contadores de historias, aquellos que hacen historia.
Mis contadores de historias preferidos son:
Nieves Concostrina

Con su peculiar tono informal y crítico con las historias que relata es imposible aburrirse y desconectar de la historia. Sumamente amena y entretenida con sus toques irónicos que te arrancarán un mueca divertida al escuchar sus comentarios mordaces.
Autora de muchos libros de historia, entre ellos el más ameno que nunca he leído, con sus microhistorias “Menudas historias de la Historia”. Aunque últimamente le he perdido la pista, su podcast “Cualquier tiempo pasado fue anterior” es un must que debes escuchar.
[ACTUALIZACIÓN]: Ya le encontré la pista. Participa en el programa de la ventana con una sección de lo más interesante, con su tono habitual Se llama “Cualquier tiempo pasado fue anterior”. Puedes escucharlo en Google Podcast.
Puedes encontrarla en su web, en Twitter, en la Ser, en iVoox y en iTunes.
Fernando Díaz Villanueva

Lo que me cautiva de Fernando Díaz Villanueva es que se convierte en un contador de historias íntimo. La calidez con la que transmite las ideas y su peculiar modulación de la voz engancha a cualquiera. Os recomiendo su excelente podcast La Contrahistoria.
Puedes escuchar su trabajo en iVoox, iTunes, seguirlo en Twitter, saber más de él en su web o comprar sus libros en Amazon. Aunque lo encuentres en otras plataformas de podcasting, solo puedes escuchar sus programas completos en iVoox.
Nacho Ares

Metódico, variado y sin duda un locutor de radio de gran talla. Su programa SER historia, que puedes escuchar en podcast o en directo, sin duda te hará disfrutar de la historia. Combina entrevistas y monográficos junto con historias dramatizadas que te sumergirán en la historia. Autor de numerosos libros de historia.
Recientemente ha estrenado un nuevo podcast sobre su especialidad, la egiptología. El podcast se llama “Dentro de la pirámide” y no te lo puedes perder. Realmente magnífico.
Puedes escucharlo en la SER o en podcast en iVoox o iTunes. Puedes saber más de él en su web y en Twitter. Y comprar sus libros en Amazon.
Podcasts de historia que no te puedes perder

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Con episodios de entre 10 y 15 minutos, descubrirás perlas de la historia contadas con el estilo único de Nieves Concostrina. No podrás dejar de escuchar uno tras otro.

Curiosidades de la Historia de National Geographic
Roma, Egipto, Grecia… Conoce alguno de los momentos más interesantes de la historia con estos amenos podcasts en los que relatan algunos curiosos episodios históricos. Episodios breves.

Dentro de la pirámide
‘Dentro de la pirámide‘ es un podcast de Nacho Ares para Podium Podcast. Dedicado a todos esos lugares que encandilan a cualquier visitante del país de los faraones. Las pirámides de Gizeh, el Valle de los Reyes, Abydos, Dendera, Luxor, Karnak. Amarna y tantos otros lugares que en nos ayuda a descubrir las maravillas de una de las civilizaciones más fascinantes del mundo antiguo.

Historias perdidas
Narradas por León Krauze, y basadas en sus libros y relatos radiofónicos, Historias perdidas es un recorrido por los grandes enigmas del mundo.

Punta norte
Otro de mis preferidos, descubierto hace poco tiempo, pero que se ha convertido en podcast de diario. Con la frescura de Javier Cancho disfrutarás de historias breves, pero curiosas e interesantes.