¿Por qué caen granizos y no nieva?

Portada » Curiosidades » ¿Por qué caen granizos y no nieva?

¿En tu ciudad, nunca nieva pero sí llueven granizos y quieres saber por qué? ¿Tampoco entiendes por qué graniza en verano? En este artículo vamos a resolver tus dudas analizando ambos fenómenos atmosféricos.

La lluvia de granizos

Los granizos son gotas de agua sobreenfriadas que, por acción del viento, pueden regresar a las partes altas de las nubes donde las temperaturas alcanzan hasta los -40 ºCy unirse a los cristales de hielo que se forman en estas zonas. Estos cristales van aumentando de tamaño hasta que por su peso caen a la Tierra.

Para que granice tienen que formarse las llamadas cumulonimbos (nubes de tormenta), con inestabilidad y corrientes verticales, claves para la formación de granizos. No depende de la latitud ni la altitud de la zona. Por eso pueden llover granizos en cualquier lugar.

granizos

¿Y qué condiciones deben darse para que nieve?

La nieve es el vapor de agua que pasa a estado sólido en la atmósfera a una temperatura menor de 0 ºC y cae a la Tierra.

Para que precipite en forma de nieve deben darse al menos dos factores: temperaturas por debajo de los 0 ºC aproximadamente en las distintas capas atmosféricas y precipitaciones. En España, por ejemplo, la mayoría de las situaciones de precipitaciones e inestabilidad llegan con unas temperaturas no demasiado frías debido a que entran por el Oeste y el Océano Atlántico es incapaz de mantener grandes masas de aire frío. Por eso las nevadas suceden, en la mayoría de los casos, sólo en los sistemas montañosos o cuando viene un temporal de origen polar o continental.

Nevada en zonas montañosas

Así que si vives en una ciudad donde las temperaturas no son muy bajas y no tiene mucha altitud es probable que veas caer granizos en alguna ocasión pero no que nieve. Eso es lo que le ocurre a capitales como Sevilla. Situada en el suroeste de España, a sólo 11 metros sobre el nivel del mar, tiene unas temperaturas muy suaves y cuando suele hacer más frío hay un anticiclón y eso supone que no precipite.