¿Por qué se llaman estancos a las tiendas que venden tabaco?

Portada » Curiosidades » ¿Por qué se llaman estancos a las tiendas que venden tabaco?
estanco

La palabra estanco significa embargo o prohibición del curso y venta libre de algunas cosas, o asiento que se hace para reservar exclusivamente las ventas de mercancías o géneros, fijando los precios a que se hayan de vender. Pero, ¿qué relación tiene la palabra estanco con el tabaco?

La historia de los estancos en España

En 1542 llegó a España por primera vez el tabaco. Fue en Sevilla y el cargamento procedía de Cuba y Santo Domingo.

Casi un siglo después, en 1636, las Cortes decretaron el estanco del tabaco. Desde entonces este producto no se podía comercializar libremente. Sólo se podía adquirir tabaco bajo la supervisión del Estado y exclusivamente en los establecimientos autorizados para ello. De ahí que a estos locales comerciales en los que se vendía el tabaco se les llamara estancos.

estanco antiguo

Para regentar un estanco era necesario solicitarlo a través de un concurso público y había que cumplir con una serie de requisitos. Pero con el paso del tiempo muchos comercios comenzaron a venderlo también. Se trataba sobre todo de establecimientos de restauración que compraban el tabaco en los estancos y luego los vendían un poco más caros. Esta práctica se hizo tan común que hace unas décadas tuvo que regularizarse. Ahora, para vender tabaco en un local que no sea un estanco hay que pedir un permiso a la administración que tiene una validez de tres años y que obliga a sólo adquirir el tabaco en un estanco asignado.

Los estancos españoles son una de las instituciones más antiguas del mundo que siguen existiendo.  Además del estanco de tabaco, en España, el otro gran estanco ha sido el de sal. Y también hubo otros estancos menores como el de aguardiente, pólvora, juegos de naipes y papel sellado.

 

 

Deja el primer comentario