Observa e intenta averiguar cómo es posible que las personas que hay en la imagen cambien de tamaño de esa forma:
Antes de que empieces a humear te diré que se trata de una ilusión óptica. Se trata de la Habitación de Ames, creada por un oftalmólogo en 1946. Se trata de una habitación trapezoidal: las paredes están inclinadas al igual que el suelo y el techo, y la esquina derecha está más cerca para el observador frontal que la esquina izquierda (o viceversa).
Una curiosidad muy interesante es que la distorsión de los tamaños de las personas que vemos depende de si son desconocidos o personas conocidas. A este fenómeno se le conoce como el Fenómeno Honi. Wikipedia explica así el fenómeno Honi:
El fenómeno Honi hace que la distorsión provocada por la habitación de Ames sea menor respecto de una persona conocida que en relación a un extraño en igual situación. Esto se lo vinculó al efecto del amor, el gusto y la confianza de la persona que está mirando. Las mujeres en las que dichos sentimientos eran más intensos percibían la imagen de los extraños con más distorsión que la de sus parejas. En cambio la percepción por parte de los hombres en situaciones similares no parece encontrarse influenciadas por la fuerza de sus sentimientos hacia su esposa.
Construye tu propia habitación de Ames
Te dejo el plano listo para imprimir si quieres hacer una prueba en casa con una maqueta de la habitación de Ames.