¿Os han dado la noticia de que vais a tener dos bebés? Entonces, además de estar muy sorprendidos, seguro que os estáis haciendo muchas preguntas: ¿Serán gemelos o mellizos? ¿Serán idénticos o no? ¿Tendrán el mismo sexo?
Para aclarar todas vuestras dudas a continuación os explicamos qué diferencias hay entre gemelos y mellizos.
Diferencias entre gemelos y mellizos
Las palabras gemelos y mellizos se han usado durante mucho tiempo como sinónimos para referirse a todos los niños que nacen en un mismo parto. Pero realmente, hay muchas diferencias entre gemelos y mellizos.
La clave de las diferencias entre gemelos y mellizos estriba en si los niños provienen del mismo óvulo y espermatozoide o no.
Gemelos
En el caso de los gemelos, estos se originan cuando al principio de su desarrollo el óvulo fecundado se divide en dos y da lugar a dos individuos independientes. Y dado que provienen del mismo cigoto (célula resultante de la unión del espermatozoide con el óvulo) también son llamados gemelos monocigóticos o idénticos.
Por lo tanto, debido a su origen, los gemelos comparten el mismo ADN, son del mismo sexo y muy parecidos o idénticos. Pero no tendrán la misma huella dactilar.
Según el período en el que ocurre la partición del óvulo en dos, los gemelos pueden o no compartir bolsa y placenta.
- Si la división del óvulo ocurre tres días después de la fecundación: los fetos no comparten ni bolsa ni placenta.
- A partir del cuarto día: cada feto tiene una bolsa diferente pero la misma placenta.
- Después del noveno día: comparten la misma bolsa y placenta.
- Tras el décimo día: están en la misma bolsa y con la misma placenta pero al ser una partición del óvulo tardía, los niños compartirán desde órganos hasta distintas proporciones del mismo cuerpo. Serán siameses.
Mellizos
Los mellizos o gemelos dicigóticos provienen de dos óvulos distintos fecundados por dos espermatozoides diferentes.
Los mellizos se desarrollan en su propia bolsa y tampoco comparten placenta. Como cada uno provine de un óvulo y espermatozoide distinto, no tienen por qué ser del mismo sexo y pueden parecerse o no, como puede ocurrir con cualquier otro hermano nacido en otro parto.
Otras curiosidades sobre gemelos y mellizos
- De los embarazos múltiples, aproximadamente el 30% son de gemelos y el 70% de mellizos.
- Muchas personas creen que la fecundación de gemelos o mellizos es hereditaria pero no es cierto. Lo que se puede heredar es la ovulación múltiple. En este caso, al haber dos óvulos preparados para ser fecundados, si es más probable que se tengan mellizos pero no seguro.
- Cuando se tienen trillizos, normalmente dos de ellos proceden del mismo óvulo y por lo tanto son gemelos.
- Los gemelos no tienen pensamientos interconectados.