No sabes que significa el nesting pero te aseguramos que más de una vez lo has practicado y ¡te ha encantado!
¿Qué es el nesting?
La palabra “nesting” proviene del termino inglés Nest que significa nido. El nesting es una filosofía de vida que nos invita a quedarnos en casa, en nuestro nido y no hacer nada o hacer lo que nos gusta sin planificarlo.
¿A qué ahora puedes decir que sí que lo has practicado sin saberlo? Pero antes si te quedabas en casa un fin de semana porque no tenías ganas de salir o de muchas actividad te tachaban de aburrido, ahora, ¡es la moda!
¿Por qué debes practicar nesting?
Dedicar tiempo al nesting te reporta muchos beneficios. La sociedad actual te bombardea con miles de opciones de ocio para que no desperdicies ni un solo minuto de tu tiempo y no te pierdas nada en la vida. Durante la semana tienes que pasar muchas horas trabajando, atendiendo tus obligaciones y si el fin de semana o tu día de descanso continúas con el mismo ritmo frenético terminas más estresado de lo que estabas. Tus células y órganos necesitan descanso para repararse y el nesting te ayuda a relajarte, resetear y recuperar las fuerzas y energías para seguir con tu día a día.
El nesting puede resultar terapéutico para ti. Hacer cosas que te gustan te animará si pasas por un período de depresión. Y dedicar tiempo a no hacer nada y solo pensar te ayudará a conocerte mejor.
Otra ventaja que te ofrece el nesting es que te permite pasar más tiempo con la familia y amigos lo que contribuye a que mejoren tus relaciones y satisfagas tu necesidad de socializar.
Y por último pero no por eso menos importante ¡el nesting contribuye a que ahorres! Siempre te resultará más económico quedarte en casa. Porque salir implica que a lo mejor cojas el coche y gastes combustible, compres algo que llame tu atención o termines comiendo el algún sitio.
¿Cómo puedes practicar el nesting?
Hacer nesting no significa que te tengas que morir de aburrimiento en casa. Puedes hacer muchas cosas siguiendo estos principios:
Principios del nesting
- No planificar.
- Hacer lo que te gusta.
- Hacer cosas que te relajen.
- No tengas prisa
- Hacer algo no implica que tengas que terminarlo
- Permitirte el lujo de aburrirte
- Mejor en compañía
Para disfrutar del nesting debes hacer lo que te apetezca en ese momento, no debes planificar cuando lo vas a practicar ni que vas a hacer ese día. Puedes dedicarte a la repostería, jardinería, a hacer manualidades, leer un libro, ver películas o darte un buen baño. La clave es hacer cosas con las que disfrutes, que te relajen y sin prisas, no importa que no lo termines. Y desconecta de verdad, no te servirá de nada si mientras estás preparando un bizcocho estás pensando en todo lo que tienes que hacer la próxima semana.

El secreto del nesting
Para que el nesting sea lo más efectivo posible tu hogar debe ser un verdadero nido en el que te sientas a gusto. Si tu casa está hecha un completo desastre ¿crees que podrás relajarte y disfrutar? Por eso es muy importante que tu hogar esté limpio y ordenado, que sientas que es un lugar cálido y confortable. Así que ya sabes, prepara tu hogar y ¡prueba el nesting! Porque es mucho mejor trabajar para vivir, que vivir para trabajar.