¿Qué es la Navidad?

Portada » Religión » ¿Qué es la Navidad?
Arbol de Navidad

La Navidad es la festividad cristiana que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén. Se celebra el 25 de Diciembre de cada año. La mayoría de países con una población mayoritariamente cristiana declara este día festivo, por lo que no se trabaja. Además, debido a las tradiciones que rodean a este día, la Navidad se considera también una época del año que precede al 25 de Diciembre y se alarga tras él.

¿Realmente nació Jesús el 25 de Diciembre?

Según la información que tenemos de la Biblia y los historiadores del siglo primero, NO. La Biblia no aporta este detalle, el de la fecha del nacimiento de Jesús, pero si aporta datos determinantes que hacen imposible que el nacimiento de Jesús fuera en invierno:

  • Los pastores vivían al aire libre vigilando sus rebaños. Según el evangelio de Lucas 2:8, en los días del nacimiento de Jesús había pastores al raso, viviendo con sus rebaños. Esto lo hacían desde Marzo hasta Noviembre, esquivando el frío invierno, cuando se resguardaban.
  • César Augusto no se habría arriesgado a enfurecer más a la población con un censo en pleno invierno. En el mismo capítulo de Lucas encontramos que los padres de Jesús, José y María, junto con toda la nación, tuvieron que ir a registrarse en un censo. Esto sucedió un poco antes de nacer Jesús. Ellos tuvieron que ir a la ciudad de Belén, que es donde nació José. Estos censos puede que tuvieran el objetivo de reclutar hombres para la guerra y regular los impuestos. Así que no sería plato de buen gusto para la mayoría. Eso hace pensar que el César no se arriesgaría a generar más animadversión a la nación obligándolos a recorrer grandes distancias en pleno invierno.

Por lo tanto, no sabemos cuándo nació Jesús con exactitud, pero podemos acercarnos a una fecha aproximada haciendo un calculo regresivo de su vida y muerte. Murió el 14 de nisán del año 33 (dato interesante que la Biblia registre el día de su muerte, pero no el de su nacimiento) de la era actual. Su ministerio comenzó cuando él tenía 30 años y duró 3 años y medio. Teniendo en cuenta esos datos podemos concluir que Jesús nació a comienzos del otoño.

Entonces, si Jesús no nació el 25 de Diciembre…

¿Por qué se celebra la Navidad el 25 de Diciembre?

Según varias enciclopedias, la intención de Roma era sustituir festividades paganas por otras cristianas, como la que se celebraba el 25 de Diciembre. Ese día se celebraba el nacimiento del Sol invencible. De esta forma, Roma conseguía más uniformidad en su imperio en sentido religioso.

La Navidad en la actualidad

Es digno de destacar que la mayoría de la gente sabe que el 25 de Diciembre no nació Jesús. Por lo tanto son conocedores de estar celebrando algo que es falso. Entonces ¿por qué siguen celebrando la Navidad? Es posible que la tradición pese más que la razón y la devoción.

La Navidad ha grabado a fuego en millones de personas recuerdos infantiles que intentan rememorar año tras año con sus familiares, sin pensar en que realmente, todo es un teatro orquestado cientos de años atrás. Lo triste es que la Iglesia Católica sigue vendiéndolo como un evento religioso basado en el nacimiento de Jesús.

Deja el primer comentario