Podríamos pensar que se trata de la Wikipedia, de Google, o de la web de una academia de idiomas, pero no. La web más traducida del mundo es JW.org, la web oficial de los Testigos Cristianos de Jehová.
Esta semana han alcanzado este fascinante récord con traducción natural, es decir, con traductores humanos de toda la vida, no con un sistema de traducción automática.
La web que le sigue, pero muy de lejos, es la Wikipedia con 306 idiomas al día de la redacción de este artículo.
¿Es rentable traducir a tantos idiomas?
Este es uno de los datos más fascinantes de esta titánica labor. Lejos de ser rentable, traducir una web tan amplia a más de 1000 idiomas es una labor sumamente ardua y cara. Pero JW.org no es una web comercial, sino una web que pretende informar sobre la Biblia a todo aquel que tenga el deseo de conocerla mejor. A su vez, esta web es el canal oficial de comunicación de los Testigos de Jehová, con información oficial sobre muchos temas, no solo doctrinales. Ofrecen mucho material multimedia, videos, música, información médica, noticias, etc.

¿Pero quién hay detrás de todo ese trabajo? Ellos mismos lo explican en su web:
Gran parte de la traducción la hacen voluntarios bien preparados que trabajan desde las aproximadamente 350 oficinas de traducción remotas que hay por todo el mundo.
Referencia de JW.org
Todos esos traductores voluntarios repartidos por todo el mundo utilizan un software llamado MEPS para coordinar todo su trabajo. Incluso crear los caracteres y los tipos de fuente que no están disponibles porque nadie ha visto rentable crearlos debido a las pocas personas que hablan algunos idiomas y dialectos. Es curioso que incluso en algunos de esos idiomas, JW.org es la única web que existe en Internet.
¿Por qué tanto esfuerzo?
Si el objetivo no es ganar dinero ¿por qué cientos de voluntarios trabajan tanto para conseguir esta proeza educativa? Según ellos mismos, el esfuerzo lo hacen siguiendo su deseo de obedecer esta profecía bíblica:
Así que vayan y hagan discípulos de gente de todas las naciones.
Mateo 28:19
En los tiempos que corren, sin duda es toda una proeza lo que han conseguido los autores de esta web. Esta web, junto con las miles de herramientas y bases de datos que ofrecen sus contenidos de forma abierta y gratuita componen la cara amable de Internet. Aplaudimos iniciativas como esta desde CurioFeed. No nos ectraña que algunos medios de comunicación se hayan hecho eco de este hito:
6 comentarios
Marcela Gómez
Claro que esa ayuda no es humana !!! El espiritu de Jehová nos guía, nos anima, nos impulsa a ir cada vez más lejos. Ninguna otra organización sobre la Tierra adora solamente al Creador. Todas las demás adoran la creación ( Jesucristo, María, ángeles, hombres, etc.) Por eso contamos con el espíritu santo de Jehová y El nos ama !!!!
Roberto Ramirez
Es un verdadero regalo de Dios quen nos ama a todos por igual sin importar nuestra raza o idioma .Aquí en Argentina jw.org traduce en varios idiomas y dialectos.
Elías Nassar
Para el 29 de Mayo de 2020 :
CANTIDAD DE IDIOMAS ~1021~
LO CUAL ARMONIZA CON LA PROFECIA DE JESÚS,REGISTRADA EN MATEO 24:14 DE QUE LAS BUENAS NOTICIAS DEL REINO SE PREDICARIAN EN TODA LA TIERRA HABITADA,ANTES DE QUE NUESTRO CREADOR,JEHOVÁ DIOS,INTERVENGA EN LOS ASUNTOS HUMANOS POR MEDIO DE JESUCRISTO.
Mary Garrido
Jehová.esta dando la oportunidad de salvarse a todos los merecedores.
La página.cumple con la profecía de Jesús,:
“Vayan y hagan discípulos”….
De ahí el esfuerzo de traducir a tantos idiomas.para que nadie pueda decirle a Jehová.que no tuvieron la oportunidad de conocer su palabra;
LA BIBLIA.
Moisés Garrido
Me encantan los videos, sobretodo los de Sofía y Caleb, son muy prácticos y entretenidos para los más pequeños de la casa. Admiro a todos los trabajadores voluntarios de esta hermosa iniciativa. Más de 1000 idiomas!!! Toda una proeza. Al parecer cuentan con una ayuda sobrehumana…
Wuinyerber
Me encanta estos datos Jw.org es la mejor de internet